NIP, S.A. tiene como firme compromiso el mayor grado de calidad y satisfacción de sus clientes, la seguridad de sus empleados en el desarrollo de sus actividades y el respeto por el medio ambiente. Esta responsabilidad corporativa se plasma en la Política integrada de Calidad y Medio Ambiente y en su Política de Prevención de Riesgos Laborales (PRL), certificados por organismos de prestigio internacional:
NIP, S.A. siguiendo con los criterios de certificación con los mas altos estándares internacionales de ejecución de servicios ha obtenido el Certificado GRI y en concreto, el Reconocimiento de esta organización a la contribución de un Perú sostenible.
NIP, S.A. está acreditada por ENAC como Entidad de Inspección Ambiental en el ámbito de suelo y aguas subterráneas asociadas y como Organismo de Inspección de Instalaciones eléctricas en Alta Tensión, conforme a los criterios de la norma UNE EN ISO 17020. Para ello contamos con un equipo experimentado de inspectores cualificados para la realización de las inspecciones. NIP, S.A. cumple con los requisitos de confidencialidad, integridad e imparcialidad.
NIP, S.A. está adherida a la Declaración de Luxemburgo, por lo que se compromete a integrar los principios básicos de la promoción de la salud en el trabajo, en la gestión de la salud de sus trabajadores, además del cumplimiento de sus obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales.
NIP, S.A. está comprometida con el cumplimiento y defensa de los derechos humanos en el desarrollo de todas sus actividades conforme a lo establecido en la siguiente Política de Derechos Humanos
Ética y Cumplimiento
NIP, S.A. exige un comportamiento ético ejemplar, del mismo modo que se lo exige a los terceros con los que trabaja. NIPSA basa su éxito empresarial en la excelencia de sus soluciones técnicas e igualmente se obliga a ser excelente en el cumplimiento de la ley y el respeto al entorno. Para velar por este objetivo, en el año 2017 publicó el Código Ético y se puso en funcionamiento el Canal de Denuncias.
- Código Ético
- Prevención de delitos
A raíz de lo dispuesto en la Ley Orgánica 1/2015 de 30 de marzo, se introduce la reforma del Código Penal en España, por la que se exigen responsabilidades penales a los directivos y administradores en el caso de que no ejerzan un debido control y vigilancia que contribuya a impedir la comisión de delitos penales en el ámbito de la empresa.
En este sentido, NIPSA, antes de que entrara en vigor dicha ley, abordó un diagnóstico detallado para conocer su nivel de cumplimiento y alineamiento con el nuevo Código Penal y, en base a las recomendaciones recibidas por asesores independientes, ha implantado un Reglamento en línea con los requerimientos de dicha reforma.
El objetivo de este modelo es, por un lado, el ejercicio de una vigilancia efectiva del sistema, el control empresarial de la situación y el establecimiento de un procedimiento regulado de comunicación de irregularidades, investigaciones internas y de determinación de sanciones.
- Canal de denuncias
El Canal de Denuncias es una herramienta que permite comunicar, de manera confidencial y a través de un mail (canaldedenuncias@nipsa.es), aquellas actividades y conductas potencialmente irregulares que puedan suponer un incumplimiento del Código Ético y/o la posible comisión de un delito penal.
Las comunicaciones podrán ser anónimas, no exigen la inclusión de los datos personales del denunciante, y permitirán el envío de cualquier duda o consulta en materia de ética y cumplimiento. Todas las comunicaciones serán recibidas y analizadas diligente, rigurosa y confidencialmente por el Oficial de Cumplimiento y su Unidad de Apoyo de NIPSA.
El Canal de Denuncias de NIPSA cumple una doble función. Por un lado, ayuda a garantizar el cumplimiento del Código Ético, al permitir comunicar posibles violaciones de los principios y valores fundamentales del Grupo. Por otro, es un requerimiento de la última reforma del Código Penal para cualquier Modelo de Prevención y Detección de Delitos Penales.