Descripción del Proyecto
NIP, S.A., en consorcio con la empresa navarra TRACASA (50%), fue adjudicataria de dos contratos para la elaboración de Cartografía Temática (Lote 1 y Lote 2,) a finales de 2013. Los trabajos afectaron a un total de 105 cantones y una superficie aproximada de 121.610 km². Para los que se desarrollaron mapas temáticos del territorio a escala 1:25.000 con detalles de 1:5.000.
Tareas desarrolladas
Geomorfología
Estudio geomorfológico en 105 cantones con una superficie aproximada de 121.000 km², 9.000 unidades geomorfológicas interpretadas y 221 tipos de geoformas diferenciadas.
Geopedología
En 105 cantones con una superficie aproximada de 121.000 km², más de 8.000 calicatas realizadas, 4.400 sondeos y 17.000 muestras analizadas en laboratorio. Se han realizado los siguientes estudios:
-
Capacidad del uso de la tierra, 8 clases diferenciadas de capacidad de uso de la tierra y 65 unidades de manejo.
-
Dificultad de labranza, 5 clases diferenciadas de dificultad de labranza y 63 unidades de labranza.
-
Amenaza de erosión hídrica, 5 clases diferenciadas de riesgo de erosión hídrica.
-
Velocidad de infiltración, más de 6.000 pruebas con dos técnicas para contrastar resultados.
Coberturas y Sistemas Productivos
En 105 cantones con una superficie aproximada de 121.000 km².
-
Más de 100.000 dudas analizadas.
-
8.839 fichas y 35.356 fotos de cultivos.
-
9.847 fichas y 9.847 fotos de coberturas naturales.
-
161.397 fichas simples.
-
110 encuestas a informantes clave.
-
5.160 encuestas (fichas) a productores.
Riesgos volcánicos
Mapa de riesgos nacionales de los volcanes más activos.
Accesibilidad
Cuatro mapas nacionales, 283.000 Km², con los siguientes estudios:
-
Red vial.
-
Centros de acopio y facilidades agrícolas.
-
Centros económicos importantes.
-
Zonas homogéneas.
Para la realización de estos trabajos se ha contado con el siguiente personal especializado:
-
20 edafólogos.
-
20 geólogos.
-
17 fotointerpretadores agrónomos/medioambientalistas/geógrafos).
-
21 técnicos de campo (agrónomos/forestales).
-
68 asistentes de campo.
-
2 técnicos SIG.
-
6 especialistas en control de calidad.
-
5 técnicos para elaboración de memorias.
Visualización de toda la información a través de un portal web
GeoPortal desarrollado por NIP, S.A. que presenta, de forma sencilla, toda la información geográfica obtenida así como todos los datos (gráficos y alfanuméricos) que han servido como base para la elaboración de los mapas temáticos. Esta información se puede consultar en: http://geoportal.sigtierras.gob.ec:8080/GeoserverViewer/